¿Por qué un pabellón modular?
A diferencia de las construcciones únicas de madera o metal, un pabellón Cubik.One es un kit reutilizable. Monte una estructura limpia y estable en cuestión de horas y, a continuación, reconfigure los mismos módulos en un salón, un mostrador de bar, pantallas de privacidad, jardineras o un toldo para la próxima temporada. Los componentes y acabados para exteriores se seleccionan para ofrecer estabilidad y longevidad cuando se utilizan según el diseño.

Antes de empezar: medir y planificar
- Confirme la huella y los objetivos. Mida la zona de su terraza o jardín (largo × ancho), anote el recorrido del sol y el viento predominante. Esboce los usos deseados: sombra + asientos, rincón para comer, bar desplegable o mixto.
- Compruebe las condiciones del terreno. Lo ideal son superficies planas y firmes (hormigón, adoquines, grava compactada). Si se trata de césped o tierra, asegúrese de que el terreno esté nivelado y drenado, y planifique los anclajes necesarios.
- Elija su kit de inicio. Eche un vistazo a los diseños de exteriores (pabellón, pérgola, salón) y vea una construcción similar: Zona de estar exterior. Puedes empezar poco a poco y ampliar más adelante con el mismo sistema.
Qué necesitas (herramientas y materiales)
- Módulos Cubik.One para la superficie del pabellón (postes/marcos, conectores/clips, rejilla del tejado, pantallas laterales opcionales, jardineras/bancos).
- Herramientas básicas: mazo blando, nivel, cinta métrica, guantes protectores; juego de destornilladores opcional para accesorios.
- Anclajes y almohadillas (específicos del lugar): placas de peso o anclajes compatibles con el sustrato; almohadillas de goma o fieltro para superficies delicadas.
- Elementos de sombra (opcionales): tela para el toldo o paneles de listones para el techo; pantallas laterales para el viento/privacidad.
- Iluminación y decoración: luces de cuerda de bajo voltaje, clips, bridas para cables; cojines de exterior para los módulos de asientos.
Consejo: si quieres una lista de módulos a medida, utiliza el flujo de "Diseño libre" de la página de Exteriores: comparte tu espacio y obtén un diseño que puedes ampliar con el tiempo.
Calendario para el fin de semana (realista)
Sábado - base, postes y rejilla del tejado
- Prepara la zona (30-60 minutos). Limpiar los escombros, comprobar el nivel, marcar las esquinas con cinta de pintor o tiza.
- Replanteo en seco (30 min). Coloque los módulos en el suelo en el espacio previsto para visualizar los vanos, la entrada y las zonas de asientos.
- Monte la base y los montantes (60-120 min). Empiece por una esquina; construya segmentos estables y conéctelos con clips. Compruebe el nivel y la cuadratura a medida que avanza.
- Añada la rejilla del tejado (60-90 min). Instale los travesaños y pruebe a colocar el toldo o las lamas. Si utiliza tela de sombreo, ténsela ligeramente; el tensado final será el último.
- Estabilización específica del emplazamiento (30-60 min). Añadir almohadillas/pesos/anclajes según el sustrato y la exposición. Deje el ajuste fino para el domingo después de una noche de descanso.
Domingo - sombra, asientos y acabado
- Colocar la sombra y las pantallas laterales (45-90 min). Tensar el toldo, colocar las pantallas en los lados expuestos al viento y comprobar la distancia entre las cabezas.
- Configure los asientos y las mesas (60-120 min). Utilice módulos para crear bancos, sofás esquineros o un mostrador de bar. Mantenga los pasillos ≥90 cm; deje 60 cm de respaldo para las sillas.
- Luces y vegetación (30-60 min). Añade macetas, ordena los cables y prepara una iluminación cálida para la noche.
- Comprobaciones finales (20 min). Sacuda las juntas, compruebe los anclajes, abra y cierre los caminos, limpie las superficies y disfrute.
Conceptos básicos de montaje (referencia rápida)
- Pasos repetibles: encajar/conectar, nivelar, bloquear - el sistema utiliza juntas consistentes que repetirás a lo largo de la construcción.
- Construye en subconjuntos: premonta segmentos de pared o tejado en el suelo y luego conéctalos a la estructura principal.
- Amplíe más tarde: añada bahías, intercambie paneles laterales, extienda el tejado sobre una zona de comedor o convierta una pared en jardineras.
¿Necesita orientación visual? Consulta las respuestas sobre montaje en nuestras preguntas frecuentes (por ejemplo, "¿Cómo montar un objeto a partir de Cubiks?", "¿Cómo conectar con clips?", "¿Cuánto tarda el montaje?").
Ideas de diseño que puedes copiar
- Pabellón Weekender (3×3 m): cuadrado techado con dos lados abiertos, cortavientos trasero, banco jardinera integrado.
- Pérgola comedor (3×4,5 m): tejado de tres naves, pantallas de privacidad laterales, consola estrecha a lo largo de un borde.
- Salón + Bar (3×6 m): salón de dos cuerpos con sofá esquinero + barra de bar de un cuerpo; añadir pantalla lateral para la brisa del atardecer.
Seguridad y cuidados exteriores
- Intemperie y viento: elija un anclaje adaptado a su emplazamiento; en lugares expuestos, añada lastre y pantallas en el lado expuesto al viento.
- Ajustes estacionales: cambie los paneles para que circule el aire en verano; añada pantallas en temporada baja; guarde los toldos de tela en caso de tormenta.
- Limpieza: limpie con jabón suave; evite los abrasivos fuertes; inspeccione las juntas y los anclajes periódicamente.
Del jardín a los eventos: reutilice el mismo kit
Después del verano, reconfigure su pabellón en un salón de fiestas, un fotomural o un quiosco de mercado. Los mismos módulos pueden servir en terrazas, en pop-ups o como rincón de oficina al aire libre. Empezar poco a poco y ampliar según la demanda: ésa es la ventaja de un sistema modular.
¿Listo para empezar? Explore los pabellones modulares de exterior y las estructuras de jardín y marque las preguntas frecuentes para obtener respuestas paso a paso. Para inspirarte, consulta nuestro concepto de zona lounge exterior y adáptalo a tu espacio.